Existe en el pueblo una casa que cuenta con un patio de cactus de todos los tamaños y en todo tipo de envases. Merece la pena pasarse y echar un vistazo. El hombre que vive en la casa es muy agradable.
Las fiestas patronales de la Villa son las del Cristo de la Salud. Se celebran el 14, 15 y 16 de Septiembre. Una novena antes del 14, en honor al patrón, también se realizan celebraciones.
El 15, 16 y 17 de Agosto se celebran las fiestas populares de la Villa. Estas celebraciones consisten en charangas (grupos de músicos) y pasacalles de gigantes y cabezudos, verbenas populares en la “Plaza de la Corredera, Vaca de Fuego (fiesta pirotécnica) y atracciones infantiles. También hay una carrera ciclista, de natación y novillada en la Plaza de Toros.
Hablando de lo culinario, toda la zona disfruta de una amplia oferta de bares y restaurantes. Sin embargo, entre todos destaca uno por su excelente comida y servicio, Restaurante El Almirez. Otra recomendación más económica y corriente sería El Mesón 60, si te gusta la carne a la brasa.
![]() |
Garganta de los Infiernos, Extremadura, España. |
Existen, en los alrededores, diversos paisajes naturales que no puedes perderte.
Así podemos destacar La Cascada De La Chorrera, un lugar hermoso lleno de vegetación. El agua realiza un salto de unos 15 metros de altura. Ruta en Google Maps.
La Garganta de los Infiernos es el lugar más impresionante de todo el viaje. Este espacio natural protegido se encuentra a una hora de Hervás (en coche), aquí podremos disfrutar tanto de las preciosas vistas, como de un baño refrescante en cualquiera de sus numerosas piscinas naturales. Para llegar recomiendo el camino a través de las montañas, el cual es más corto y entretenido. No obstante se puede llegar por la autopista. Hervás – Garganta de los infiernos. Google Maps.
Declarada bien de interés cultural, la ciudad medieval de Plasencia se encuentra a media hora de nuestra base (Hervás). Esta cuenta con múltiples edificaciones históricas, entre ellas podemos destacar las catedrales (nueva y vieja), la muralla o el acueducto.
Ahora cerramos este viaje con unas fotos sobre los sitios mencionados. No dudéis en poneros en contacto conmigo para preguntar cualquier duda que os surja o para proponerme algún viaje nuevo.
![]() |
Hervás, Extremadura, España. |
![]() |
Garganta de los infiernos, Extremadura. |
![]() |
Rio Ambroz, Hervás. |
![]() |
Plasencia, Extremadura, España. |
![]() |
Plasencia, Extremadura, España. |
![]() |
Plasencia, Estremadura, España. |
¡Gracias y hasta la próxima!
¡Qué chulo el artículo! Mucho ánimo, me suscribo a tu blog esperando nuevas publicaciones.
¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias ropsiru, ¡claro que sí!
¡Un saludo grande!
Me gustaMe gusta